Si compartes tu vida con gatos es importante que leas este artículo y que tomes conciencia de la importancia que supone el duo de gatos y ventanas. Toda una hazaña que si no tomas las precauciones adecuadas, puede acabar en tragedia.
¿Tomas medidas con los gatos y las ventanas de tu casa?
La protección en ventanas y balcones es imprescindible para la tranquilidad de toda familia que tenga gatos. Sin embargo, la gran mayoría de hogares no implementan ninguna medida para evitar que los gatos se caigan o precipiten. Muchas de las personas que vienen a consulta o que les preguntamos nos dicen siempre lo mismo. Cosas del tipo: «mi gato nunca se acerca a la ventana», «yo le vigilo», «nunca abrimos la ventana», «nunca ha pasado nada y he tenido gatos toda la vida», etc.
Ninguna de estas respuestas evitan que un gato sufra un accidente y caiga. Vuelve a leerlo otra vez, por favor. Porque no sería la primera vez que tenemos que atender de urgencia un accidente que se podría haber evitado. Los gatos de pueden despistars siguiendo una mosca, un destello, algo que les genere la suficiente curiosidad. Pueden dormirse en un alfeizar, pueden resbalar, pueden estar jugando o pueden simplemente curiosear algo y no medir bien las distancias. Y aunque no lo creas, esto es tan tan tan común que en los centros veterinarios tiene un término para indicarlo y es «gato paracaidista».
Así que no es tan raro, ni no pasa nunca. Pasa todos los días y por todas partes, en muchos casos es mortal, en otros no lo es pero deja muchas secuelas. En otros, hay mucha suerte y se recuperan bien, pero rara vez hay tanta suerte. Es muy importante proteger las ventanas y los balcones sin excepción, por abuelete, vago o poco movido que nos parezca nuestro gato, estos accidentes están a la orden del día.
¿Cómo proteger a mi gato de que se caiga por la ventana de casa?
Algunas de las medidas que puedes llevar a cabo son las siguientes:
- Poner mallas o redes de protección en las ventanas: Es una de las medidas más efectivas para que tu gato esté seguro dentro de casa. Y no te preocupes que estas mallas o redes de protección permiten que la casa esté bien ventilada.
- Instala seguros en las ventanas: De esta forma previenes que tu gato pueda pasar por la abertura. Igualmente vigila bien tu comportamiento porque posiblemente tenga tendencia a pasar por el huequito que dejan estos seguros pudiéndose quedar atrapados.
- Refuerza las mosquiteras: Asegúrate de que las mosquiteras que tienes en casa (si es que tienes) son adecuadas para soportar la resistencia, fuerza y curiosidad de tu gatete.
¿Y si tengo un balcón, qué hago?
Si tu casa dispone de un balcón, también es una zona peligrosa en la que debes tomar medidas para proteger posibles caídas de tu gato. Sobre todo si son balcones de barrotes es muy fácil que tu gato pase entre ellos. Te dejamos algunos consejos:
- Instala redes de seguridad en tu balcón: ¿Sabías que existen redes específicas para evitar que los gatos se caigan del balcón? Quien tiene un gato se hace experta hasta en bricolaje 😉 Existen muchos tipos, formas, colores y suelen ser sencillos de poner.
- Cerramientos parciales: Considera la posibilidad de cerrar parcialmente tu balcón con materiales transparentes o redes que permitan el paso del aire y la luz, pero mantengan a tu gato seguro.
- Nunca dejes a tu gato solo en el balcón: ¡Nunca! La supervisión constante es fundamental. Aún tomando las medidas anteriores, no lo dejes solo porque pueden ocurrir accidentes no deseados.
La importancia del chip en los gatos.
Por muchas razones, el chip en los gatos es obligatorio. En el caso que nos ocupa si ocurre cualquier desgracia y el gato cae por la ventana o por el balcón y escapa malherido, será muy fácil identificarlo al llevarlo a un centro veterinario.
Esperamos que estos consejos te hayan ayudado y que tomes las medidas necesarias para que tu gato y tú, vivan felices, sanos y tranquilos.